Batería Solar Estacionaria POPzS:
- Modelo SCL Power POPzS
- Batería estacionaria de plomo ácido con platos tubulares positivos
- Carcasa de polipropileno: más resistencia mecánica y alto rango de temperatura
- Básicamente una batería POPzS es como una OPzS pero con la carcasa de polipropileno, que es más económica, flexible y resistente a golpes e impactos
- Características de las baterías POPzS:
- 1500 ciclos de vida al 80% de descarga
- Bajo nivel de autodescarga (3% al mes)
- Fácil control del nivel de electrolito por la carcasa transparente
- Resistente a los golpes, al ácido y a condiciones climáticas adversas
- Intervalos de rellenado cada 2 años con la tapa de recombinación
- Conexiones de alta seguridad
- Rango de configuraciones C100 (capacidad tras 100h de descarga): 540Ah – 1450Ah
- Para instalaciones solares aisladas de 12/24/48V
- Garantía 2 años siempre que se haga un uso correcto. Conectar diferentes baterías en paralelo no está cubierto por la garantía.
Instalación
La batería solar estacionaria POPzS debe instalarse en interior en ubicaciones ventiladas y secas, y no debe, bajo ningún concepto, volcarse, ni durante el transporte ni durante la instalación.
Es importante verificar la compatibilidad de la batería solar estacionaria con los paneles solares y con el inversor.
Este tipo de baterías son elementos esenciales en las instalaciones solares aisladas, si necesitas el resto de elementos (placas, reguladores, inversores,…) pásate por nuestra sección de Kits Solares Aislada, ahí encontrarás kits completos listos para instalar.
Mantenimiento
La batería solar estacionaria POPzS requiere una comprobación periódica de los niveles internos de ácido sulfúrico, y en caso de no estar entre el mínimo y máximo marcado por el fabricante hay que rellenar con ácido con cuidado de no sulfatar los bornes.
Aproximadamente cada 2 meses hay que ecualizar las baterías: sobrecargar de forma forzada las baterías para que todas las células estén al mismo nivel de carga y densidad. La ecualización elimina la posible sulfatación que hay podido producirse por baja carga. Este proceso consiste en aumentar el voltaje a 2.6V/celda a 25ºC, de manera que la celda nunca llegue a 45ºC. Durante la ecualización hay que intentar que el consumo sea mínimo.
Aún no hay opiniones